Como iba diciendo, los ochenta fueron una época de grandísimos éxitos musicales. Los jovenes morían por sus ídolos y por supuesto, en numerosas ocasiones intentaban incluso parecerse a ellos. Cambiaban totalmente su look vistiendo como ellos, modificando su peinado, maquillaje...
En España, el panorama musical se vio revolucionado por varios grupos que a menudo conseguian llenos en los conciertos, que poseían millones de fans y que, sin duda alguna, marcaron un antes y un después en cuanto al ambito musical español se refiere.
MECANO
En 1981, los hermanos Cano, Nacho y Jose María, decidieron formar un grupo junto a una jovencisima Ana Torroja. Mecano, como se llamó el grupo pop, consiguió cientos de premios, llenar plazas de toros, teatros, palacios de deportes... y sobre todo, consiguió lo más importante: hacerse con un público fiel que le seguiría allá donde fuera. Además, no solo tuvieron la oportunidad de mostrar su trabajo en España, sino que también consiguieron expandirse por el resto de Europa y por América.
Mecano fue cambiando su estilo a medida que pasaban los años. Comenzaron con una música más tecno para luego decantarse por la mezcla de estilos, a través de lo cual pudieron demostrar la gran versatilidad que eran capaz de alcanzar. Así, grabaron un total de seis trabajos de estudio, uno más en directo y otros cinco en otro idioma.
Pasaron por canciones como "Me colé en una fiesta", "Hijo de la luna" o "Eugenio Salvador Dalí". Algo que sin duda alguna caracterizó a Mecano, y por lo que siempre será recordado, fueron los mensajes de sus canciones siempre despertaron grandes preguntas y reflexiones. Casi nunca escribían canciones sin significado alguno, razón por la cual cosecharon tantísimos éxitos como podemos ver en los videos:
HOMBRES G
El grupo Hombres G hizo su aparición en 1985. Integrado por David Summers Rodriguez, Rafael Gutierrez Muñoz, Daniel Mezquita Hardy y Javier Molina Burgos, logró tocar por sitios que, para ellos eran inalcanzables, como México, Perú, Chile, Venezuela, Portugal, Suiza... De esta forma, este grupo pop/rock consiguió miles de seguidores que morían por sus canciones. En los años 80 publicaron un total de 5 álbumes, entre los que se encuentran "La cagaste... Burt Lancaster" o "Estamos locos ¿o que?".
Pero sin duda alguna, su éxito más reconocido en la actualidad y que aún se sigue bailando en muchísimas discotecas es... "Sufre mamón".
MICHAEL JACKSON
Tras su triunfo con los Jackson 5, Michael Jackson comienza una carrera en solitario que será, sin él saberlo, un camino plagado de éxitos. En los años 80, Michael ya era una absoluta genialidad. Tras consagrarse como cantante, bailarín e incluso compositor de sus propias canciones pasó a ser el gran "Rey del Pop". En 1987, Jackson publicó su album "Bad", del que se vendieron treinta millones de copias.
Su original forma de bailar, su look y las numerosísimas polémicas que le rodearon, como fueron las propiciadas por sus múltiples operaciones de estética, lo llevaron directo al estrellato, dejando una huella para siempre en el mundo de la música y de la cultura pop.
ALASKA Y LOS PEGAMOIDES
Alaska, Nacho Canut, Manolo Campoamor y Carlos Berlanga también formaron parte de los ochenta, fundamentmente con su único disco "Grandes éxitos" publicado en 1982. Algo que sin duda alguna les caracterizó, fue que su estética fue variando durante su vida, pasando del colorido pop a la estética siniestra del punk y el gótico.
Una de sus canciones más conocidas fue "Bailando".
KISS
El grupo estadounidense Kiss traspasó en los 80 los límites de la música. Además de dedicarse a tocar en sus conciertos o lanzar nuevos discos, se convirtieron en un fenómeno social de culto adolescente, tanto en el ámbito nacional como internacional. Así, triunfaron con temas como "Turn on the night".
THE POLICE
Estuvieron influenciados tanto por el jazz como por el reggae y el rock. Aun así, marcaron tendencia y fueron una de las bandas de rock más populares de la época ochentera. El grupo estaba compuesto por Sting, Andy Summers y Sewart Copeland. Durante los años 80, lanzaron tres álbumes, los cuales titularon con los nombres de "Zenyattà Mondata", "Ghost in the Machine" y "Synchronisity".
Sin duda alguna, "Every breath you take" fue, y sigue siendo, uno de sus temas más sonados.
LA MOVIDA MADRILEÑA
La movida madrileña fue un movimiento que se desarrolló entre los años 70 y 80 y en el que colaboraron numerosísimos artístas de la época. Los estilos que entonces se desarrollaron fueron muy variados. En ella, colaboraron artistas como Alaska y los pegamoides, Los Modelos, El último de la fila, Glamour, Gabinete Caligari, Los Pistones, Osopunk, Los Coyotes, Golpes bajos, Farmacia de Guardia...
´
De esta manera, podemos comprobar la gran cantidad de grupos y cantantes que triunfaron en los ochenta. Pero lo que es más apasionante es que todavía hoy en día, algunos de ellos siguen triunfando... o al menos, sus temas se siguen escuchando en emisoras de radio, algo bastante difícil dado el panorama músical que se nos presenta...
No hay comentarios:
Publicar un comentario